Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2018

HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA LA INVESTIGACIÒN

Imagen
Las herramientas web 2.0 son programas de software en línea que permiten al usuario interactuar y colaborar con el contenido. La ciencia 2.0 se caracteriza por su actitud abierta para difundir resultados de investigaciones, fundamentalmente a través de blogs, de servicios de noticias, de revistas disponibles en acceso abierto y de archivos abiertos o repositorios. VENTAJAS - Alojamiento de los documentos en la nube, permitiendo su acceso desde cualquier lugar y evitando pérdidas. - Sencillez de acceso Sencillez de acceso y utilización de editores de fácil uso y utilización de editores de fácil uso. - Facilidad de remezclar la web para su publicación en otras herramientas (blogs, wikis, páginas web, etc). - Mejoran las competencias digitales desde búsqueda y selección de información y su proceso para convertirla en conocimiento, hasta su publicación y transmisión en diversos soportes. - Permite establecer redes de investigadores sobre la misma temática. - Permiten...

GESTORES BIBLIOGRÁFICOS

Imagen
Los gestores bibliográficos son programas que permiten crear una base de datos de referencias bibliográficas para utilización personal. Estas referencias se pueden utilizar para crear las citas y la bibliografía en los trabajos de investigación. Los datos se pueden introducir de manera manual o automática, a partir de búsquedas en catálogos de bibliotecas, bases de datos y revistas electrónicas. ZOTERO Zotero es un programa de software libre para la gestión de referencias bibliográficas. Zotero es una extensión libre para el navegador Firefox, que permite a los usuarios recolectar, administrar y citar investigaciones de todo tipo. Importa datos directamente desde las páginas web visualizadas en el momento. Al navegar con Firefox, Zotero detecta automáticamente cuándo estamos consultando una fuente de información: libros, artículos, revistas, bases de datos, catálogos de bibliotecas, e incluso otros recursos como Google Scholar, Amazon, Flickr o Youtube. En este momento, ...

DISCOS DUROS VIRTUALES (DDV)

Imagen
Apple iCloud iCloud guarda de forma segura tus fotos, vídeos, documentos, música, apps y otros contenidos, y los mantiene actualizados en todos tus dispositivos. Te permite compartir fotos, calendarios, ubicaciones y mucho más con amigos y familiares de forma sencilla. Incluso puede ayudarte a encontrar tu dispositivo si lo pierdes. Mega Es un servicio multiplataforma que nos permite poder almacenar cualquier tipo de archivo de una forma sencilla y práctica. La creación de la cuenta requiere rellenar unos simples campos y al instante tras verificar el email, ya es usuario de Mega. Con dicho servicio podremos almacenar, sincronizar y compartir tanto archivos como carpetas entre los usuarios que deseemos o con otros dispositivos. ZOHO  Con 1GB gratis funciona parecido a Google Docs y SkyDrive permitiendote no sólo almacenar sino también crear y editar archivos usando aplicaciones en la nube.

DISCOS DUROS VIRTUALES

Imagen

ESCRITORIOS VIRTUALES

Imagen
NETVIBES  Servicio web que actúa a modo de escritorio virtual personalizado, similar a la Página Principal Personalizada de Google. Características: - Está organizada en solapas o pestañas.  - Cada pestaña por lo general es un agregador de diversos módulos y Widgets desplazables previamente definidos por el usuario. Ventajas - Contenido totalmente personalizable. - Aspecto vistoso gracias a sus temas- - Ecosistema de widgets muy amplio y variado. - Creación de páginas públicas y privadas Desventaja - En ocasiones carga lento los contenidos. - Lleva algún tiempo crear una página aceptable. SYMBALOO    A plicación o plataforma gratuita basada en la nube que permite a los usuarios organizar y categorizar enlaces web en forma de botones de opción. Symbaloo funciona como un navegador y puede ser configurado como una página de inicio, permitiendo a los usuarios crear un escritorio virtual accesible desde cualquier dispositivo co...

MAPAS MENTALES

Imagen
Es un diagrama o herramienta de aprendizaje, utilizada para representar conceptos o ideas asociadas a un tema en particular. Nos facilita el aprendizaje mediante la visualización de ideas de forma esquematizada, todas ellas relacionadas entre sí, las cuales en conjunto ayudan a explicar el contenido de un tema en específico. FREE MIND Aplicación que permite la elaboración y manipulación de mapas conceptuales. Es decir, una herramienta para organizar y estructurar las ideas, los conceptos y su relación entre ellos.  Características de FreeMind son las siguientes: - Permite la utilización de enlaces HTML en los nodos. - Soporta el plegado y desplegado de los nodos. - Arrastre/Copia inteligente, es decir, el usuario puede mover los nodos y su información y estilo asociado. - Permite publicar los mapas en Internet como páginas HTML. - Tiene la opción de incluir iconos en el mapa conceptual para diferenciar ideas/conceptos específicas o relacionadas...